28 de febrero de 2013 /
Qualcomm ha hecho de Snapdragon su plataforma de referencia y una de las mas populares, siempre caracterizadas por una potencia desbordante y una fiabilidad a toda prueba. En este MWC, Qualcomm que había sorprendido ya con su Snapdragon 600, hace un truco de prestidigitación sacándose de la manga una plataforma asombrosamente mas potente.
Si tuvieramos que pensar en cuales han sido los procesadores mas populares de este año; a un servidor se le ocurren dos nombres y el de esta última mitad es el Snapdragon S4 Pro de Qualcomm.
Esta plataforma ha dejado muy buen sabor de boca este 2012 y los americanos pretenden revalidar su título este año con su nueva gama de procesadores; en concreto con los Snapdragon 200, 400, 600 y 800. Pero el que nos interesa en esta ocasión es su plataforma de gama mas alta, el Snapdragon 800.
Quedamos muy asombrados de la performance de su hermano pequeño, el 600 en el tremendo ASUS Padfone Infinity y como os contaremos a continuación, la cosa no puede hacer mas que mejorar.
Procesador
Con una frecuencia de hasta 2,3 GHz, frente a 1,9 GHz el Snapdragon comienza a alcanzar unas cifras que empiezan a asustar y que comienzan a parecerse tanto a las de los ordenadores de sobremesa que uno al ver las demostraciones no hace mas que preguntarse que cuando van a aparecer portátiles montando un corazón de esta categoría.
El Snapdragon 800 es capaz de hacer funcionar sus núcleos de manera totalmente independiente, encendiendo y apagando cualquiera de ellos dependiendo de la carga de uso que se le esté dando. Nos han asegurado que a diferencia de otras soluciones de la competencia que tienen configuraciones de uno, dos o cuatro núcleos; el Snapdragon es capaz de trabajar con cualquier configuración, así como escalar la frecuencia de cada uno por separado; esto es, que perfectamente puede estar trabajando con un núcleo a plena potencia y el otro a la mitad.
Capacidad gráfica
En una demostración privada que nos han hecho nos han enseñado que tiene decodificación de vídeo hasta 4K y Dolby Digital y DTS de hasta 7.1 canales, utilizando como medio una de sus tabletas de referencia con Android, una pantalla de 4K y el trailer de la nueva película de Star Trek. Podemos asegurarnos que nos hemos sentido realmente como si estuvieramos sentados en una verdadera sala de cine.
Consumo
En los datos que nos ha enseñado el personal de Qualcomm, al compararlo con “un competidor del año pasado”, en concreto un modelo de doble núcleo, afirmaban conseguir un ahorro de batería del 80% frente a su competidor.
Conclusión
Quizá los próximos Nexus monten esta plataforma a un precio ajustado. Quien sabe.

0 Comentarios:
Publicar un comentario