25 de marzo de 2013 /
Lenovo es la segunda empresa mundial en
fabricación de dispositivos informáticos, pero hasta ahora no se ha
metido muy en serio en el mundo de Android. Este año 2013 parece que
está cambiando esta tendencia y nos está presentando más terminales y
muy variados, tabletas y smartphone de varias gamas. Están trabajando
bastante y ahora nos presentan un nuevo phablet bastante interesante.
Vamos a ver qué nos ofrecen.
Lenovo es una de las grandes empresas de informática a nivel mundial, reina indiscutible en muchos países del continente africano, pero no es muy habitual a la hora de fabricar smartphone –o por lo menos no lo es en el territorio español. Este año además de una serie de tabletas bastante interesante, han presentado un terminal que nos ha dejado muy buenas impresiones, y no es otro que el Lenovo K900, una auténtica bestia con corazón Intel.
La compañía china no ha querido dejar ahí los lanzamientos en el sector de Android y ha querido lanzar el nuevo Lenovo S920, lo cierto es que el lanzamiento no nos coge por sorpresa, pues ya habíamos anunciado hace unos días unas especificaciones filtradas en la sección Smartphones.
Esta vez se han hecho oficiales sus datos:
- Pantalla: montará un panel de 5,3″ con una resolución HD (1280×720 píxeles), la pantalla contará con una densidad de píxeles de 277 ppp, una cantidad de píxeles más de adecuada para un dispositivo de estas dimensiones.
- Dimensiones y peso: se desconocen datos exactos a excepción del grosor del terminal que será de 7,9 mm, un grosor fantástico, similar al del último Samsung Galaxy S 4.
- Hardware: contará con un procesador MediaTek MT6589 quad-core a 1,2 GHz y 1 GB de memoria RAM. Hasta hace poco se podría considerar un gama alta en toda regla, pero viendo un poco como se maneja la tendencia habitual, habría que encuadrarlo en una gama media/alta. Se desconocen datos exactos de almacenamiento interno pero todo hace indicar que serán 8 GB por algunas cifras que se han visto en la página del fabricante. Además contará con ranura para tarjeta microSD
- Cámara: dispondrá una cámara trasera de 8 megapíxeles, se presupone que con grabación en calidad HD –como mínimo– y una delantera de 2 megapíxeles. Unas cámaras más que adecuadas para el mercado que busca este dispositivo.
- Batería: la capacidad de la batería será de 2250 mAh, una cantidad que parece corta viendo el tamaño de la pantalla con la que cuenta el terminal.
- Software: todo este hardware estará gobernado por Android 4.2 Jelly Bean. Una buena noticia ver que algunos dispositivos ya están siendo anunciados con la última versión de Android disponible.
- Diseño: lo cierto es que las primeras imágenes vistas el terminal era negro y no parecía muy bonito –por lo menos a mí no me lo parecía–pero estas imágenes con el terminal en blanco me resultan bastante agradables.
- Precio y disponibilidad: se desconoce cuando
saldrá a la venta y tampoco se tienen datos de su precio, ni a que
mercados llegará. Solo se conocen datos sobre su venta en China por 800
yuanes pero se supone que es con financiación de una operadora pues al
cambio serían unos 100 euros.
¿Qué les parece este nuevo phablet de Lenovo? ¿Esperas que llegue a Colombia en un futuro próximo?

0 Comentarios:
Publicar un comentario