7 de marzo de 2013

MWC 2013 | Huawei Ascend P2, la apuesta compacta de Huawei

7 de marzo de 2013 /

 

Les presentamos uno de los terminales que mejores impresiones nos dieron en el MWC, desde el punto de vista de que seguramente va a tener un precio bien ajustado, y que junto con el hardware que monta puede ser un elemento muy a tener en cuenta en el mercado próximo. Así que sin más dilación, a continuación les contamos con todo detalle.
Vista principal

Como ya les hemos comentado en alguna ocasión, el fabricante asiático Huawei no es ningún novato en esto de los terminales Android. No obstante, su historia en nuestro país no es precisamente “extensa” en cuanto a este tipo de dispositivos, ya que desgraciadamente no desembarcan en tierras españolas muchos de sus terminales. Uno de los que más hemos podido ver por aquí es el Huawei Ascend P1, el cual tiene el beneplácito del público gracias a su gran relación calidad precio, seña de la casa. Veamos qué nos ofrece su segunda parte, el Huawei Ascend P2.

 

Aspecto físico

 

Aspecto físico

La primera vez que sostuve el Huawei Ascend P2 en las manos sentí que era agradable al tacto pese a tratarse de materiales plásticos. Una carcasa trasera muy parecida a la del laureado Samsung Galaxy S II con un acabado rugoso. En general un teléfono bien acabado, con un diseño rectangular y un grosor muy conseguido, 8,4 mm.

Si repasamos sus accesos, encontramos en su lateral derecho el botón de bloqueo de pantalla, la entrada para alojar la SIM, y por último el agradecido botón dedicado exclusivamente para nuestra cámara. En su parte inferior un canto liso, y en su parte superior la entrada micro USB para cargar la batería, junto con la entrada de audio universal. Detrás está alojado el altavoz, y ya sabemos que eso no es del todo positivo, ya que depende de como agarremos o coloquemos el terminal. Además su batería no es extraíble, al menos con procedimientos normales.

 

Especificaciones técnicas

 

Estamos delante de un teléfono claramente de gama alta, con un tamaño hoy en día ya compacto. Veamos pues sus señas de identidad en eso que nos gusta tanto de los números y parámetros de sus componentes internos:



  • Procesador de cuatro núcleos a una frecuencia de 1,5 GHz.
  • Memoria RAM de 1 GB.
  • Memoria interna de 16 GB, sin ranura para micro SD.
  • Batería de 2420 mAh.
  • Cámara trasera de 13 MP.
  • Pantalla de tamaño 4,7 pulgadas.
  • Conectividad: LTE, NFC, Bluetooth 4.0, DLNA.

 

Sistema operativo

 

Sistema operativo

En cuanto a software cuenta con el sistema operativo móvil de Google, Android 4.1.2 Jelly Bean, junto con su propia capa de personalización Emotion UI 1.6. Una capa que nos recuerda inevitablemente a las ROM’s de MIUI, características por no tener un box de aplicaciones. Huawei como punto diferenciador ha añadido algunas funciones como widgets propios o la función Smart Reading, al igual que con su Huawei Ascend Mate. En conclusión y en sensaciones podríamos decir que no es la capa más llamativa, pero va realmente rápida y bien.

 

Pantalla

 

Pantalla

En el apartado de la pantalla, tenemos un tamaño relativamente corriente actualmente, con sus más que dignas 4,7 pulgadas. Estamos frente a una pantalla con tecnología IPS, que ya sabemos que trata de interpretar los colores de la forma más natural posible. La resolución llega hasta el HD, los 1280 x 720 píxeles, lo que da una densidad de píxeles de 312 ppp.

La resistencia también se hace patente en este panel con el recubrimiento Gorilla Glass 2, que nos protege frente las ralladuras y golpes leves. Un panel que destaca por ser muy vertical (a lo iPhone 5) y con un casi total aprovechamiento lateral.

Quiero destacar que mi sensación al ver la botonera táctil ha sido el de no verla prácticamente. Así que como punto a mejorar, no vendría mal un poco más de iluminación en los botones táctiles como Menú o Home.

 

Cámaras

 

Cámaras

El terminal cuenta con una cámara delantera de 2 MP, que sería suficiente para realizar la tarea de la videollamada por ejemplo. Está dotado además de una cámara trasera de 13 MP, con modo HDR, y también grabación a 1080p con el HDR, al igual que el Sony Xperia Z.

Destaco la posibilidad de entrar directamente a la galería con sólo deslizar hacia la derecha, como con Windows Phone o con Jelly Bean. También me ha sorprendido la buena respuesta en rapidez de disparos al capturar una fotografía o los efectos que podemos aplicarle directamente.

Como mejorable, y que conste que no es el único, al poner la máxima resolución en la cámara no podemos disfrutar de una fotografía utilizando toda la pantalla.

 

Conclusiones

 

La primera duda que se nos viene a la mente es que de momento es toda una incógnita si este terminal desembarcará en nuestras tierras, o bien cuando será posible adquirirlo. Su antecesor el Huawei Ascend P1 sí llegó por ejemplo a España, así que puede que en esta ocasión Huawei repita.

Como puntos fuertes me quedo con su diseño compacto, su batería, el NFC y la cámara y su botón. Y me quejo en gran manera de no poder extraer la batería y de no tener posibilidad de insertar una tarjeta micro SD.

Unknown

Estudiante de 10 grado, le encanta la informatica y todo lo que tenga que ver con la programacion, Creador de Android News con apenas 15 años de edad,Le gusta el Futbol y los Videojuegos.(Fundador de Android News Labs)

0 Comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright @ 2013 Android News .

Android News hecho por Cesar Botina | Android News Labs