5 de abril de 2013

Algunas razones por las que la propuesta de Facebook resulta poco atractiva

5 de abril de 2013 /

 
Facebook ha presentado hace unas horas su propuesta sobre lo que considera el futuro de las redes sociales. Una evolución basada en Android que deja atrás su aplicación original junto con un terminal, el HTC first. La nueva interfaz conocida como Facebook Home estará disponible para determinados terminales el día 12 de abril pero con ella surge la pregunta. ¿Vale la pena su instalación o por ahora resulta útil las posibilidades que nos permite la aplicación de Facebook existente?

Facebook Home

Hace unas horas que Facebook, la empresa ideada por Mark Zuckerberg ha presentado su propuesta de lo que considera es el camino a seguir en el futuro por la conocida red social. Nuestro compañero Daniel ha dado cobertura de todo lo que se ha presentado, la nueva capa de personalización para Android y el nuevo terminal de gama media con el que desde hace varios días venía jugueteando la rumorología y las filtraciones.

Ahora llega la hora de dar una opinión en base a todo lo que hemos visto y leído y como no, tu opinión es aquí la más importante. La de un servidor puede resumirse en una sola palabra: decepción, así, en grande.

La empresa de la red social tenía la oportunidad de hacer algo nuevo, pero no, han optado por el camino fácil, aunque a decir verdad, algo diferente. Voy a enumerar las razones por las que no pienso hacer uso de Facebook Home, que es como se conocen el conjunto de aplicaciones presentadas y que “tunearan” nuestro móvil al gusto y semejanza de Facebook:

 

Capa invasiva

 

Box de aplicaciones

No, mejor dicho, se trata de una especie de capa de personalización muy invasiva. Si de algo hemos venido acusando por regla general a los fabricantes es de usar capas que anulaban completamente Android en su estado puro. Un sistema Android que con cada entrega tiene menos que envidiar de las capas personalizadas, las cuales además suelen padecer fallos de gravedad como hemos visto últimamente en los casos de Sony y Samsung y sobre todo ralentizan el funcionamiento del sistema.

Si algo tiene iOS es optimización, algo que desde Google están cerca de igualar con su gama Nexus y Android, por lo que este tipo de aplicaciones supone más que nada, dar un paso atrás de forma significativa.

 

Fallos

 

Aplicación

Si algo hemos podido aprender de Facebook estos años ha sido como no se debe realizar una aplicación. La utilidad que descargamos de Google Play es un decálogo de como no deben hacerse las cosas. Una aplicación lenta, cargada de fallos que requiere numerosas actualizaciones y que sobre todo tiene un gran peso en el funcionamiento del sistema.

Estamos hablando de una aplicación común, así que ahora imaginemos todos esos aspectos no tan positivos multiplicados. Son varias las aplicaciones que hemos de instalar para “personalizar” al estilo Facebook nuestro dispositivo, que además solo serán en principio compatibles con dispositivos potentes, por lo que puedan requerir.

 

Libertad

 

HTC first

Si con Android teníamos libertad, personalizando de esta forma nuestro teléfono, todos pasaremos a tener dispositivos idénticos. Facebook ya se encuentra bastante bien integrado en Android como para necesitar de una aplicación de este tipo. Ahora Facebook ocupará todos los rincones del terminal.
Puede que para algunas personas que hagan un uso intensivo de la red social este cambio les parezca algo tremendamente positivo, pero para aquellos que usamos Facebook solo lo justo y necesario, se trata de un cambio a todas luces injustificado, que limita en demasía la capacidad de personalización de nuestro dispositivo.

 

Integracion

 

Integración

Si por algo se caracteriza Android es por la integración que hace de toas las aplicaciones que tenemos instaladas. Facebook pretende ser el sustitutivo de muchas de muchas de ellas en un paso que parece un ensayo para algo mucho mayor. Si quiero leer mis feeds uso Flipboard o Currents así como si quiero usar Google+ uso la aplicación original, no la integración en Facebook.

Soy participe de una aplicación para cada cosa y no una para todo que tenga acceso a todos nuestros datos. En otros sistemas no es posible, pero en Android, como decía al principio, tenemos esa gran ventaja y renegar de ella es un paso atrás se mire por donde se mire.

 

Conclusión

 

Conclusión Facebook Home

En resumen estas serían las cuatro razones que esgrimo por las que la nueva propuesta de Facebook no me parece nada interesante y eso sin tocar el tema de la privacidad de nuestros datos, a los que esta capa de personalización tendrá mayor acceso y concepto que desde Facebook parecen no dominar o el delicado equilibrio con la publicidad de la que se nutre la aplicación. De estos dos últimos aspectos no han hecho mención alguna pero seguro que darán que hablar. Quizás con el tiempo, cuando sea ejecutable en más terminales la pruebe para poder formarme una opinión de primera mano en mi vieja HTC Desire, pero lo que es por ahora, Facebook Home, cuya salida se prevés para el 12 de abril, permanecerá lejos de la circuitería de mis dispositivos.

Ahora queremos conocer tu opinión ¿Te parece interesante la propuesta hecha por Facebook?¿Tienes pensado instalarla o por el contrario eres receloso?

Unknown

Estudiante de 10 grado, le encanta la informatica y todo lo que tenga que ver con la programacion, Creador de Android News con apenas 15 años de edad,Le gusta el Futbol y los Videojuegos.(Fundador de Android News Labs)

0 Comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright @ 2013 Android News .

Android News hecho por Cesar Botina | Android News Labs