5 de agosto de 2013 /
Tras muchos meses de espera, el Motorola Moto X finalmente ha sido presentado hace unos minutos en el evento que Google y Motorola tenían preparado. El nuevo terminal con el que Google pretende relanzar Motorola se situará en el segmento de la gama media-alta, con algunas especificaciones que más bien se podrían situar en el año pasado. No obstante, el Motorola Moto X se presenta como un dispositivo que tratará de optimizar Android al máximo y mejorar de manera notable la experiencia del usuario. ¡Entra para conocer sus especificaciones!
- Android 4.2.2 (versión de stock, con apenas modificaciones)
- Chipset Motorola X8
- Procesador dual-core Qualcomm S4 Pro MSM8960DT a 1.7GHz
- GPU Adreno 320
- 2 GB de memoria RAM
- 16/32 GB de almacenamiento interno
- Pantalla de 4.7 pulgadas con resolución de 1.280×720 píxeles
- Cámara trasera de 10 megapíxeles
- Cámara frontal de 2,1 megapíxeles
- Conexión WiFi 802.11a/b/g/n/ac
- Chip NFC
- Batería de 2,200 mAh (no será extraíble)
- 128,5x65x10 mm
- 130 gramos
- Primer Android en llevar nano-SIM
Como véis, todos esos rumores que hablaban sobre el que sería el terminal más potente del mercado no se han cumplido, una decisión que quizás no gustará a muchos. El Motorola Moto X es, a rasgos generales, un terminal de gama media que perfectamente podría tener las especificaciones del año pasado a no ser por características como los 2 GB de RAM que le dan un plus hacia la gama alta. Pero tal vez fabricar terminales con un hardware potente no sea la intención de Motorola. Quizás ellos busquen un SoC que les permite aprovechar el software de la mejor manera posible sin encarecer excesivamente el precio. Dicho de otra forma, con el Motorola Moto X, Google busca la optimización y tener una satisfactoria experiencia de usuario.
Otro aspecto que también destaca bastante del terminal es la personalización. Y es que Google y Motorola ofrecen un total de 504 combinaciones para su diseño ya que el Motorola Moto X no solamente permitirá tener 18 carcasas diferentes, sino que también podremos modificar a nuestro gusto el panel frontal, los botones laterales y el anillo que rodea la cámara. Una característica que dará mucho juego entre los usuarios.
Si hablamos de precio y disponibilidad, el Motorola Moto X estará de momento a la venta en Estados Unidos con las operadoras AT&T, Sprint, T-Mobile, US Cellular y Verizon por un precio de 199 dólares en su modelo de 16 GB. La versión de 32 GB será exclusiva de AT&T por un precio de 249 dólares. El precio libre no se ha desvelado, pero viendo su valor con un contrato de dos años con operadoras, no es muy esperanzador que siga la política de ventas que tiene Google con los Nexus. Por último,Motorola también ha afirmado que en breve anunciará su disponibilidad global. Por supuesto, en Andro4all os mantendremos informados en las próximas horas de cualquier novedad al respecto.
¿Qué les ha parecido el nuevo Motorola Moto X? ¿Piensas que supone un buen lavado de cara para la empresa o que Google no ha diseñado este terminal de la mejor forma posible? Esperamos sus comentarios.

0 Comentarios:
Publicar un comentario