15 de agosto de 2013 /
Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que los fabricantes de chipsets y los fabricantes de dispositivos móviles se dedicaban cada uno a lo suyo de forma exclusiva. Hoy en día, muchas marcas han decidido tomar el diseño y la fabricación de componentes por su propia mano y esto ha cambiado la industria de forma radical para muchos. La siguiente en dar este paso podría ser la china ZTE según apuntan los últimos rumores.
Los beneficios que ZTE podría obtener de realizar este cambio pasarían por una importante reducción de costes (no tendrían que comprarlos a empresas como Qualcomm o MediaTek) y un alto nivel de integración, decisión que podría ser tomada con el objeto de abaratar el precio final de los terminales y de evitar riesgo de incompatibilidades.
Poco se sabe acerca del procesador que ZTE podría presentar próximamente aparte de que es compatible con redes 4g LTE. Es más que probable que sea un procesador basado en ARM pero qué arquitectura de núcleos usará (Cortex-A7, A15 o incluso A12) es un dato que se desconoce, como tampoco hay ninguna pista sobre cuántos núcleos será capaz de soportar.
ZTE están inmersos en una competición feroz y directa con Huawei y LG para ocupar el puesto de tercer mayor fabricante de smartphones a nivel mundial. Hay menos de un 1% de diferencia entre los tres en términos de posición en el mercado. Un tiempo atrás este mismo año, Huawei anunció que estaba trabajando en su propio procesador, cuyo nombre se considera que podría ser K3V3. Se supone que este procesador sería de ocho núcleos, pero en cuanto a qué arquitectura usará sigue siendo un misterio. Ya que ZTE se encuentra en una batalla encarnizada con Huawei, será interesante ver si buscan usar este procesador en terminales de gama alta o intentarán incrementar su cuota en el mercado de gama media y baja.

0 Comentarios:
Publicar un comentario