12 de septiembre de 2013 /
Continuamos el día con una noticia en vistas al futuro de la telefonía móvil, que busca cambiar la mentalidad de todo el mundo. La renovación y actualización de este sector es constante, pero atender a cada novedad también implica un importante desembolso económico para los consumidores. Ahora, una nueva idea sobrevuela la industria, y si bien ya hubo otros que en su momento pensaron algo similar, este nuevo proyecto parece ir más encaminado hacia el éxito, aunque, como no podía ser de otra forma, no será nada fácil llevarlo a cabo.
Lógicamente, no todo el mundo puede hacer frente a lo que supone cambiar de smartphone cada tan poco tiempo. A partir de esta base nace Phonebloks, un aparato que pretende darnos la posibilidad de que estemos siempre a la última en cuanto a tecnología, sin tener que cambiar obligatoriamente de terminal.
Objetivo: Giro radical en la industria móvil
Para entender un poco mejor el concepto, la cabeza pensante del proyecto, Dave Hakkens, nos ha preparado el siguiente vídeo, que a su vez aprovecha para dejar un pequeño recado a los peces gordos del mercado:
Como vemos, el objetivo es claro y conciso: crear un dispositivo dividiendo todas las partes esenciales de su correcto funcionamiento, de tal forma que podremos ir renovando todas ellas a medida que se vayan quedando obsoletas o se vayan estropeando, desde la pantalla hasta el SoC del equipo.
Desde luego, el ahorro para el usuario puede ser muy importante a largo plazo, y la mentalidad a la hora de comprar podría cambiar de forma radical, obligando incluso al resto de compañías a cambiar las políticas y estrategias que actualmente prácticamente nos imponen.
Los obstáculos
No cabe duda de que las grandes fabricantes de dispositivos móviles tendrán mucho que decir al respecto, y es seguro que no estarán tan entusiasmados con este smartphone como lo puedan estar los usuarios.
Además, los conflictos que se puedan generar por temas de patentes también pueden suponer muchos baches en el camino.
Como reclama el propio creador, esto necesita el apoyo de los usuarios. Y desde luego, no puede decir que le vaya mal, dado que casi ha alcanzado el objetivo de 50.000 seguidores en Thunderclap, donde se está publicitando, a falta de más de un mes para que finalice la campaña.
Personalmente pienso que la idea es brillante. Si se uniera un dispositivo como este de hardwareabierto, con un software también tan abierto como es Android, podríamos estar ante una verdadera revolución.
Phonebloks | Sitio web

0 Comentarios:
Publicar un comentario