27 de febrero de 2013 /
Les presentamos desde Barcelona un teléfono, o algo parecido, que puede dar mucho de qué hablar estos días por su extraño tamaño. Se trata de una enorme pantalla de 6,1″, junto con un hardware a la altura de los topes de gama. Es decir una especia de tableta potente que posiblemente podamos llevar encima. Veamos que detalles nos aporta Huawei para que valga la pena o no su posible adquisición.
Aspecto físico
En cuanto a la botonera sigue la misma línea del otro terminales que vamos a analizar en breve, el Huawei Ascend D2, es decir puede esconderse y volverse a mostrar aprovechando toda la pantalla.
Especificaciones técnicas
- CPU 1.5 GHz quad-core Hi-Silicon K3V2 + Intel XMM6260
- Memoria RAM 2 GB.
- Memoria interna de 8 GB.
- Batería de 4050 mAh.
- Cámara trasera de 8 MP y delantera de 1 MP.
- Pantalla de 6,1″
- Conectividad: Wi-Fi, Wi-Fi Direct, Wi-Fi hotspot, Bluetooth 4.0, DLNA
Sistema operativo
El Huawei Ascend Mate viene con Android Jelly Bean 4.1.2 y la capa de personalización Emotion UI 1.5 y podemos decir que para un uso sencillo fluye lo suficientemente rápido.
Este terminal tiene ciertos detallitos interesantes en software. Como el Smart Reading, que se trata de que al tener por ejemplo una palabra seleccionada, nos aparece un acceso rápido a una búsqueda de la selección en Wikipedia o bien su traducción. También he encontrado destacable la función del Easy Panel, que se encarga de que podamos obtener un acceso rápido a las apps más usadas en todo momento. Por último, Huawei ha pensado que como el tamaño del terminal podría ser un problema, porque no contar con la función One Hand UI, que minimiza el tamaño del teclado y del dial para hacerlos más accesibles a una mano.
En el apartado de la multitarea, nos gusta que sea completa, y por lo tanto, alabamos la posibilidad de poder limpiar todas las apps con un botón o que nos muestre la cantidad de memoria RAM usada.
Pantalla
Una pantalla de estas características es una opción muy a tener en cuenta para jugar, leer páginas webs y como no la visualización de fotos y vídeos. El Huawei Ascend Mate destaca por ser la mayor pantalla en relación al tamaño de la carcasa, pero incluso así tiene un tamaño que aún puede llevarse en depende de que bolsillos.
Para finalizar el apartado pantalla comentar que este terminal puede ser usado incluso con guantes, gracias a la tecnología Magic Touch, la pantalla obtiene una sensibilidad muy alta y funciona con las mínimas presiones.
Cámara
La cámara del Huawei Ascend Mate es de 8 megapíxeles y incluye la función del modo HDR para realizar fotografías en condiciones de contraluz. Poco podemos añadir en este apartado, ya que la interfaz y funciones de la cámara se parecen mucho en toda la familia Huawei, aunque en realidad los resultados no son los mismos por contar el Ascend Mate con una cámara un poco inferior en megapíxeles y calidad en general a otros como el Ascend D2. Como no puede ser de otra manera tenéis más detalles en el vídeo análisis al final del post sobre los efectos, la posibilidad de deformar caras, etc.
Conclusiones
Como puntos a mejorar creo que las 8 GB no son dignas de un terminal como este que estará orientado seguramente a uso multimedia masivo por muchos usuarios. Además pequeño tirón de orejas por no contar con la ya tan extendida (en el MWC) y útil tecnología del NFC.
Para concluir con nuestro análisis nada mejor que veas nuestras impresiones reales en vídeo en el MWC, junto con una completa galería para que podáis apreciar los detalles de este enorme phablet de Huawei.

0 Comentarios:
Publicar un comentario