27 de febrero de 2013 /
Oppo ha estado presente con su terminal en el
Mobile World Congress, pero no con un stand propio, sino a través de
Qualcomm, que se encarga de montar el corazón del nuevo terminal.
Elegancia y potencia conjugada en un solo producto que asegura una
experiencia más que satisfactoria. Oppo viene así preparada para hacer
frente a los grandes fabricante que dominan Android.
Desde el MWC en esta ocasión traemos uno de los terminales más interesante que podemos encontrar en el mercado. Se trata del Oppo Find 5, un terminal de procedencia china que está causando furor entre los foros de usuarios más especializados.
Ha posado bajo nuestros objetivos y la verdad es que cumple todo lo que sobre el se ha dicho y todo lo que se espera de este gran terminal. Te contamos como se ha comportado en nuestras manos para que puedas sacar tus propias conclusiones.
Aspecto físico
El terminal que está expuesto es el modelo en color blanco, con una estética de líneas limpias y puras. Terminado en plástico de calidad, la superficie frontal está ocupada en su práctica totalidad por la gran pantalla de 5 pulgadas, que en este caso hace contraste con el color blanco de la carcasa.
El agarre pese al tamaño es agradable y fácil. La sensación es de robustez, con una aspecto de dureza pese a tener un cuerpo fino y estilizado. El aspecto de toda la superficie trasera es uniforme y solo la parte de la cámara en tono metálico interrumpe el color blanco.
Especificaciones técnicas
Oppo ha querido dotar a su terminal de lo mejor en especificaciones, siendo de lo más destacado que hay en el mercado.
| Especificaciones | Oppo Find 5 | |
|---|---|---|
| Procesador | Qualcomm APQ8064 Snapdragon Quad core a 1.5 GHz | |
| Memoria RAM | Memoria RAM 2 GB | |
| Cámara | Cámara de 13 megapíxeles 13 MP, autofocus, doble LED flash, otra cámara fronta de 1,9 megapíxelesl | |
| Pantalla y resolución | Pantalla de 5 pulgadas con una resolución de 1080×1920 y 441 píxeles | |
| Almacenamiento | 16 GB o 32 GB de espacio interno y ranura para tarjetas de memoria | |
| Dimensiones | 141,8×68,8×8,9 milímetros | |
| Peso | 165 gramos | |
| Batería | Batería de 2.500 mAh | |
| Conectividad | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, Wi-Fi hotspot, NFC, Bluetooth 4.0 | |
| Sistema operativo | Android Jelly Bean 4.1.1 |
Sistema operativo
El Oppo Find lleva corriendo en su interior Android Jelly Bean 4.1.1, que aunque no es la última versión, todo parece indicar que el terminal se actualizará en breve a Android 4.2.1.
Respecto a la capa de personalización de la que hace uso, este se caracteriza por incorporar una capa no excesivamente abusiva, de colores suaves, que no repercute en la fluidez general del terminal.
Pantalla
Es sin duda alguna una de las señas de identidad del terminal. Con un tamaño de 5 pulgadas, lo que viene a a ser el estándar de la generación venidera, su calidad está fuera de toda duda. De tipo IPS LCD muestra unos colores realistas no tan saturados como las pantallas Amoled, siendo más cercanos a las pantallas de las que hace uso Sony.
Por otro lado, el gran aspecto que luce se debe a la resolución de 1080×1920 pixels, 5 pulgadas con 441 píxeles, algo que se aprecia sobre todo cuando llega el momento de hacer zoom sobre un texto.
Cámara
El Oppo Find 5 cuenta con dos cámaras, una frontal y otra trasera. La trasera tiene una resolución de 13 megapíxeles, que viene a ser la resolución general que adoptan los nuevos terminales. La cámara posee una gran calidad con la que Oppo está dispuesta a plantar cara a los grandes fabricantes de smartphone y que pudimos comprobar en persona.
Un punto negativo es la personalización del software de la cámara, pues añade muy pocas opciones. Tan solo el añadido del HDR en tiempo real o la grabación en slow motion aparecen como características destacadas. Respecto al vídeo, posee certificación Dolby, algo que se nota a la hora de reproducir cualquier contenido.
Por otro lado la cámara frontal se queda en 1,9 megapíxeles, más que suficientes para sacar una socorrida foto o realizar videollamadas.
Disponibilidad y precio
La disponibilidad del terminal no está fijada aún en Europa, aunque los últimos rumores aseguran que llegará a finales del primer trimestre o principios del cuarto, tras haber aparecido en China el 29 de enero. El precio es igualmente otro dato que por ahora se desconoce.
Conclusiones
Estamos, como ya hemos dicho antes, ante uno de los terminales más esperados. Pese a que no hay precio oficial, las impresiones tras usarlo han sido inmejorables. Fluidez, calidad en los acabados son notas a destacar y si Oppo actualiza el terminal convenientemente prestando un buen soporte post venta, estamos ante un éxito asegurado, siempre eso sí, que traspase las fronteras asiáticas.
Como punto negativo, la interfaz, que aunque no muy intrusiva, parece poco cuidada, con widget personalizados pero desde nuestro punto de vista poco útiles, ocupando demasiado espacio en pantalla para la información que proporcionan. Además no terminan de ir todo lo fluidos que debieran viendo el funcionamiento del terminal, y eso es algo que debería mejorar en sucesivas actualizaciones.
¡ Si te gusto Compártelo !

0 Comentarios:
Publicar un comentario