5 de marzo de 2013 /
Parecía que era ayer cuando soñábamos con la llegada del MWC, y ya estamos inmersos en el. Todos los fabricantes más imortantes están presentes y entre ellos Samsung es de los que presenta un stand más sugerente.
En sus expositores un terminal que no es tan mediático como otros pero que presenta unas especificaciones dignas de destacar. Estamos hablando del Samsung XCover 2, que hemos probado para ti de primera mano.
Aspecto físico
Hablar de Samsung es sinónimo de plástico pero también de calidad. En esta ocasión la empresa coreana ha querido ofrecer un terminal muy resistente, sacrificando para ello en algo, diseño y prestaciones. Para poseer la certificación IP67 encontramos un terminal que ha ganado en grosor y peso, pero que sigue siendo perfectamente manejable
A estas alturas muchos os habréis preguntados en que consiste la certificación IP67.Su nota principal es que el terminal aguantará golpes (dentro de lo razonable), arañazos y estar sumergido hasta treinta minutos a un metro de profundidad, algo de lo que pocos pueden presumir.
Especificaciones
| Especificaciones | Samsung Galaxy Note 8 | |
|---|---|---|
| Procesador | rocesador de doble núcleo a 1 GHz | |
| Memoria RAM | Memoria RAM 1 GB | |
| Cámara | Cámara principal de 5 megapíxeles con enfoque automático y flash LED y delantera con calidad VGA | |
| Pantalla | Pantalla de 4 pulgadas con resolución WVGA de 480×800 píxeles | |
| Resolución | Resolución de 1280×800 píxeles y 189 PPP píxeles | |
| Almacenamiento | 4 GB de espacio interno y ranura para tarjetas de memoria | |
| Dimensiones | 130,5×67,7×12 milímetros | |
| Peso | 148,5 gramos | |
| Batería | Batería de 1.700 mAh | |
| Conectividad | GPS Glonass, conectividad HSPA+ | |
| Otras especificaciones | Carcasa resistente con certificación IP67 | |
| Sistema operativo | Android Jelly Bean 4.1 |
Sistema operativo
Hace uso, como no, de Android Jelly Bean, pero en su versión 4.1. Habría sido un detalle que a estas alturas hubiese incorporado la última versión de Android, si bien en Samsung se han comprometido a actualizarlo en un corto periodo de tiempo.
Además y como es lógico, hace uso de la capa de personalización TouchWiz, propia de Samsung, y que levanta tantas alabanzas como críticas. La sensación de fluidez aunque no es la misma de la que gozan otros parientes más cercanos, es aceptable. Se nota el uso de solo 1 GB de RAM, pero es que por otra parte el terminal tampoco lo necesita.
Pantalla
La pantalla de 4 pulgadas hace retrotraernos al pasado, en los tiempos en que los terminales hacían uso de pantallas mucho más reducidas. No obstante el terminal no busca destacar por la pantalla y está cumple con sus funciones pero sin alardes. Recordar que estamos antes una pantalla Amoled, con sus conocidos pros y contras.
Cámara
El Samsung XCover 2 cuenta con una cámara frontal con una resolución de 5 megapíxeles, lejos de la calidad que muestran las cámaras de otros terminales pero que nos puede sacar del apuro en más de una ocasión. Además posee la capacidad de grabar vídeo en HD. La cámara frontal por su parte, tiene solo una resolución VGA, por lo que poco más que sirve para videollamadas.
Una curiosidad del terminal, es el botón destinado a la cámara, claramente enfocado a todo aquel que quiere hacer uso de la cámara bajo el agua y que ya de por sí, es algo extraño en una gran mayoría de casos.

0 Comentarios:
Publicar un comentario